sábado, 26 de noviembre de 2011

Grupo 305 "Análisis de mi comunidad" Evaluación Final

Comentarios a los Videos entregados:

FELICITACIONES POR EL EXCELENTE VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES

ELIAS RAMÍREZ AMÉRICA
CORDOBA LÓPEZ LETICIA
SOLIS VÁZQUEZ VICKIEL
GUTIERREZ SALAZAR RICARDO

FELICITACIONES POR EL EXCELENTE VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES

GRANADOS SABAIZ VIOLETA
MARTÍNEZ ROSALES NANCY
DE ROSAS PACHECO MARÍA BLANCA
DE ROSAS PACHECO MARÍA FERNANDA

FELICITACIONES POR EL EXCELENTE VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES

BASURTO OLVERA PAOLA NALLELY
GONZÁLEZ MÉNDEZ ANGÉLICA VANESSA
LÓPEZ QUIROZ ALMA YESSICA
SALINAS OSORNIO SONIA

FELICITACIONES POR EL EXCELENTE VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES

RAMÍREZ SÁNCHEZ KATYA
DELGADO LUNA NORMA KAREN

NO SE ESCUCHA Y POR LO TANTO NO SE APRECIA EL CONTENIDO DESDE EL PUNTO DE VISTA DIDÁCTICO EL VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES

DE ANDA PEREYRA CARLOS ALDAIR
GUTIÉRREZ BÁRCENAS ROSA MARÍA
BALDERAS TELLO MÓNICA


NO SE PUEDE ABRIR EL ARCHIVO QUE CONTIENE EL VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES (LES AGRADECERÉ CORREGIR ESTA INCONSISTENCIA)

FERNÁNDEZ VELARDE PAOLA
HARO AGUIRRE DIANA
RODRÍGUEZ MATA ITZAYANA
SANTAMARÍA TORRES ADRIÁN

EL VIDEO DEL EQUIPO CONFORMADO POR LOS ESTUDIANTES QUE A CONTINUACIÓN APARECEN, LOS FELICITO POR EL CONTENIDO QUE SE APRECIA EN EL AUDIO, PERO NO SE VE (LES AGRADECERÉ CORREGIR ESTA INCONSISTENCIA)

ARCEAGA VEGA MARYBEL
RODRÍGUEZ GARCÍA BRENDA
TRINIDAD DE RAMÓN PABLO
MAYORGA LÓPEZ MIRIAM AZUCENA

LES RECUERDO QUE EN LA CLASE DEL LUNES 28 DE NOVIEMBRE SÓLO DEBEN PRESENTARSE LOS ALUMNOS CUYO APELLIDO EN LA LISTA DE ASISTENCIA ESTÁ COMPRENDIDO EN AGUILAR FRANCISCO HASTA DE ROSAS PACHECO.

POR FAVOR PRESENTARSE CON EL PORTAFOLIO DEL BLOQUE III (Planeación del Video y preguntas del Guión), CUADERNO Y EXPOSICIONES CON SELLO.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Tarea 7 de noviembre Grupo 305 "Análisis de mi Comunidad"

Entregar el Portafolio con los siguientes productos:
INSTRUCCIONES:
a) La investigación en las Ciencias Sociales, esta lectura deberá estar resuelta y corregida en su caso.
b) 10 tarjetas de trabajo, cada una de ellas deberá describir, Autor, fuente, tema y fecha.
c) Entrevistas realizadas
d) Sellos de exposiciones
e) Informe de investigación con las siguientes características;
Carátula de identificación (anotar número de sello de cuaderno)
Escrito en word letra arial 11
2 cuartillas mínimo y 4 máximo
Bibliografía/Fuentes consultadas

Cabe aclarar que el Informe deberá describir con las palabras del alumno las experiencias de aprendizaje que obtuvo aplicando el método de investigación seleccionado (inductivo, deductivo o comparativo) y las conclusiones a las que llegó después de recopilar y analizar la información.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Tarea 4 de Noviembre Grupo 305

INSTRUCCIONES:
a) Lee con atención el significado y el ejemplo de la Conclusión de una Investigación social que aparece abajo de las Instrucciones, para que te sirva de modelo.
b) En tu cuaderno desarrolla la Conclusión de tu investigación (Actividad individual).
c) En papel bond elabora una exposición de la Conclusión obtenida. (Actividad individual).
Recuerda que para elaborar tu Conclusión ya tienes que haber realizado el análisis comparativo de información, entrevistas, o videos que sirvieron de fuente de información.

CONCLUSIONES
Es la exposición en detalle de los logros obtenidos de la investigación realizada. Se informa sí se acepta o rechaza la hipótesis inicial y se concreta una respuesta explicativa al problema.
Pueden establecerse nuevas interrogantes sobre el objeto de estudio como líneas de investigación futuras
Ejemplo: Este conflicto se presenta un año antes del cambio de gobierno y por lo tanto los grupos políticos buscaban posicionarse de los puestos que les favorecieran en las próximas elecciones, mediante la manipulación de los intereses de las masas trabajadoras, para garantizar mejores colocaciones dentro del mismo gobierno, basta recordar que con la sección de Nueva Rosita y Cloete el PRI se apoyaba en la designación del presidente municipal, diputados y senadores locales.
El grupo Lombardista defendía por su parte a la UGOCM para que permanecieran sus líderes ocupando los principales puestos directivos de esta central, reconocida en esos momentos por manejar los intereses de dos sindicatos de industria importantes como los mineros y petroleros.
Las luchas intestinas en el seno de la UGOCM no eran exclusivas entre Lombardistas y líderes oficialistas, sino que además el PCM defendía sus posiciones en el poder dentro de esa central obrera.
El movimiento obrero de Nueva Rosita, Cloete y Palau, Coah., resultó inhumano y violatorio a los derechos de los trabajadores, dado que el origen del conflicto no es por alguna reivindicación que demandaran los mineros a las empresas; como por ejemplo; alza salarial, reducción de la jornada de trabajo, mejores prestaciones, despidos injustificados, etc., sino exclusivamente por el reconocimiento de Antonio García Moreno. Sin embargo, evaluando el costo – beneficio del movimiento minero, lejos de haber logrado algún avance en el control del charrismo dentro de la vida sindical, sí logró colocar en la miseria a más de mil mineros que fueron despedidos de sus fuentes de trabajo y despojados de su patrimonio familiar, renunciando a su antigüedad laboral de 15 y hasta 20 años de servicios.