Bienvenido, este espacio fue creado para fortalecer el aprendizaje de las Ciencias Sociales.
lunes, 3 de octubre de 2011
Tarea Grupo 305 "Los Conceptos en las Ciencias Sociales
Los Conceptos en las Ciencias Sociales
Información para los alumnos de Introducción a las Ciencias Sociales I “Análisis de mi Comunidad”
Instrucciones:
• Imprime el siguiente texto
• Lee con atención y subraya las ideas principales
• Responde las preguntas del Cuestionario que vienen al final del texto
Los Conceptos en las Ciencias Sociales
Los conceptos son importantes en todas las ciencias para su manejo y su desarrollo. Los conceptos son producto de conocimientos que van más allá de los hechos simples y aislados. Cada ciencia posee su propio vocabulario y como puedes darte cuenta cada profesionista lo utiliza de acuerdo a las funciones que desarrolla; por ejemplo, el abogado, sociólogo, político, economista, etcétera.
Los conceptos de cada disciplina son importantes y su aprendizaje es fundamental para las ciencias sociales, ya que en gran parte definen la materia que debe investigarse. También conforman el marco conceptual o teórico dentro del cual se pueden comprender los hechos. Son de reconocimiento universal.
Los conceptos son bloques fundamentales para construir generalizaciones en torno a los fenómenos sociales.
La comprensión de los conceptos en las ciencias sociales es muy complejo, en función a que existe una gran variedad de los mismos. Por ejemplo, si hablamos de la escuela como una institución, nos resulta muy fácil entender el sentido del concepto; sin embargo, cuando hablamos de infraestructura, superestructura, ideología, plusvalía requerimos profundizar en su sentido ´para comprenderlos completamente.
Hay que tomar en cuenta que conocer el significado de los conceptos no basta por sí mismo para explicar una serie de fenómenos relacionados con él. Por ejemplo, siguiendo con el caso de la escuela podemos observar que, si bien en todas las sociedades es una institución importante, su conformación, sus pautas de conducta y sus valores no son iguales en todas las sociedades.
En México, por ser un país capitalista es necesario formar a los estudiantes desde una perspectiva de libre empresa y el Estado de Derecho que garantiza la reproducción del sistema capitalista, por el contrario en países socialistas la educación se orienta hacia ordenamientos que anulan la propiedad privada y las clases sociales. Así es de compleja la realidad social, frente a la cual el conocimiento de un conceptos no es garantía para la comprensión del fenómeno relacionado con él.
CUESTIONARIO
1. ¿Cómo se construyen los conceptos?
2. ¿A un conjunto de conceptos, cómo se le llama?
3. ¿Por qué varía el significado de los conceptos de una sociedad a otra?
4. Busca en Diccionarios de Sociología el significado de los conceptos siguientes:
Hábitat
Cultura
Instituciones
Recursos
Interacción
Conflicto
Poder
Tecnología
Cambio Social
Causalidad Múltiple
Publicado por
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario