Instrucciones:
a) Lee con atención los siete puntos de "Lecciones Financieras para jóvenes"
b) Identifica la idea principal de cada punto
c) Elabora un resumen en tu cuaderno de cada uno de los puntos leídos
Lecciones Financieras para jóvenes
1. Aprende a Gastar
Es imprescindible que tus hijos sepan como se gasta el dinero y que aprendan que el dinero no se estira, decisiones sobre que comprar llevan a dejar de comprar otras cosas. Si crecen pensando que se puede comprar todo y no se necesita tomar decisiones sobre que comprar espera a cuando tenga acceso a una tarjeta de credito para que veas los tristes resultados. Dales una mesada semanal y que ellos mismos aprendan a decidir entre el cine, su ropa, juegos de video, o gasolina que es lo que quieren comprar.
Ya sea utilizando la computadora (Excel o Quicken) o papel y lapiz, cada gasto debe ser escrito y categorizado. Si no se escribe entonces desaparecera y escucharas frases como “a mi el dinero se me hace agua”.
2. Aprende a Ahorrar e Invertir
En la economia actual cada uno de nosotros tiene que crear su propia cuenta de retiros. Si desde niños aprenden a ahorrar e invertir su mejor aliado sera el interes compuesto. Como padres fomenta el ahorro y la inversion, exigiendo a los niños a poner de lado un cierto porcentaje de sus ganancias y de sus ingresos de algun trabajo que encuentren por ahi (de niñera o cortando el cesped).
3. Aprende a Gastar Menos de los que Ganas
Suena facil, pero en verdad es uno de los principios economicos mas ignorados a nivel de paises pero tambien de hogares. Este principio va de la mano con enseñar a nuestros hijos a escoger que comprar cuidadosamente.
Prepara a tus hijos enseñandoles lo dificil que es ahorrar y como llevando tu proprio almuerzo al trabajo ahorra dinero. Busquen juntos en el internet un seguro de autos con una tasa de seguro mas baja que la actual o un mejor plan de telefono celular.
Una vez mas regresamos al papel y el lapiz. Escribe la cantidad de dinero que entra y la cantidad de dinero que sale, los numeros no mienten.
4. Aprende a Buscar el mejor Precio
Es tu responsabilidad enseñar a tu hijo a no comprar el primer carro que maneja o alquilar el primer departamento que visita. Aprende a no asumir que el precio de rebaja es el mejor precio. No ha existido una epoca mas facil para comparar precios, lo unico que necesitas es acceso a la Internet. No solamente existen paginas web que comparan precios sino tambien ofrecen comentarios y <> de cada producto para decidir uno mismo cual es el mejor para el precio que queremos pagar. Si responsabilizas a tus hijos de sus gastos tambien enseñales como “estirar” su dinero comprando ofertas.
aprendiendo a ahorrar dinero
5. Aprende a Odiar las Deudas
Emergencias siempre van a ocurrir en el hogar y en nuestra vida personal. Lo importante es estar preparados creando un fondo de dinero de emergencia y no tener que recurrir a utilizar las tarjetas de credito. Enseñales a tus hijos que el endeudamiento limita tus opciones a corto y largo plazo.
6. Aprende a Vivir como Estudiante
Cuando tus hijos deciden mudarse de tu hogar se van a dar con la sorpresa que ya no disfrutan de las comodidades a las que estaban acostumbrados. Si te vieron comprar un carro nuevo cada 3 años, o cambiar los sofas cada 5 años o comprarte el ultimo iPhone el dia que sale a la venta, ellos esperan vivir de una manera similar (y adivina que objeto hecho de plastico van a usar). Enseñales a tu hijo que tu haces todas esas compras porque las puedes pagar en efectivo y que no siempre fue asi.
7. Aprende a Identificar tus Planes
Los jovenes de hoy tienen que aprender que a menos que identifiquen una meta no llegaran a ella. La meta no tiene que ser solamente a largo alcance (“retirarme a los 55″) sino tambien debe existir metas a corto plazo (“doblare mi sueldo en 2 años).
Como padre o madre no huyas de una mas de tus responsabilidades, nuestros hijos dependen de nosotros para aprender acerca del dinero, como usarlo y como utilizarlo como una herramiento mas para lograr un futuro tranquilo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario