BLOQUE TEMÁTICO 1. INGRESO, CONSUMO Y GASTO En este bloque temático elaborarás un presupuesto para el sano manejo de tus finanzas personales aplicando principios y estrategias de administración y economía en función de tus objetivos y estilo de vida saludables.
De acuerdo con lo anterior, considera que es muy importante que domines los siguientes conceptos, habilidades y actitudes: Conceptos que debes manejar: | |
Ingreso Costo Necesidad Dinero Gasto Precio | Conducta del consumidor (preferencia, racionalidad) Recursos (humano, materiales y finan-cieros) Presupuesto Liquidez |
Evaluación Diagnóstica
Instrucciones. Elabora en una cuartilla un comentario acerca de ¿Por qué es importante saber administrar el dinero y tener unas finanzas personales sanas?" y comentar tu experiencia en torno a la manera en como manejas tu dinero, cada cuanto lo recibes y si te alcanza para concluir el periodo destinado para su gasto.
PROBLEMÁTICA SITUADA
¿Por qué es importante saber administrar el dinero y tener unas finanzas personales sanas? Diego, Karla y Jorge se encuentran platicando en las jardineras de la explanada del Colegio de Bachilleres. Los tres comentan sobre los problemas de dinero que tienen, no solamente ellos, sino también sus familias.
Diego les comenta que le es muy difícil tener un ahorro, ya que el dinero que le dan sus padres para sus gastos muchas veces no le alcanza y ha tenido que recurrir a pedir prestado a sus amigos o hermanos. Karla les dice que ella vive una situación similar, ya que ningún dinero le alcanza y parece que cuando tiene dinero es como si "le quemara", ya que rápidamente lo gasta en cualquier cosa y después se preocupa porque reconoce que pudo haberle dado un mejor uso al dinero o, en su caso, guardarlo para enfrentar alguna situación futura.
Por su parte Jorge les cuenta que él si lleva un ahorro, ya que desde pequeño sus padres le inculcaron la importancia de ir guardando parte de su dinero, primeramente en una alcancía que su padre le compró y, posteriormente, en una cuenta de ahorro que abrió en el banco. Él les dice que le gusta ser organizado en sus gastos e ingresos, razón por la cual anota en una libreta el dinero con el cual cuenta en la semana (ingresos) y los gastos que realiza, como son pasajes, fotocopia de material, alimentos, etc.
Les indica que sus padres también le dan dinero para la semana, para sus gastos como transporte, alimento y, en su caso, algún material que vaya a comprar. El siempre trata de utilizar su dinero en la mejor forma y no comprar cosas que no le hagan falta, para así llegar al fin de semana sin deudas y con algo de dinero para ahorrar. Aunque él también trata de aumentar sus ingresos, ya que aunque no trabaja formalmente, si realiza algunas veces algunos trabajos esporádicos que le reditúan algún ingreso.
Les dice a sus amigos que deben ser organizados en sus gastos, seleccionar lo que realmente necesitan, ya que los ha visto muchas veces que van y compran cajetillas de cigarros, lo cual representa un gasto muy grande para los ingresos que tienen y es por eso que a mitad de semana ya no tienen dinero y deben recurrir a un préstamo o pedir más dinero a sus padres, aunque esto último es más difícil, ya que sus padres les llaman la atención por haber gastado tanto y no están dispuestos a dar más dinero.
Los tres amigos coinciden en que necesitan saber más sobre finanzas personales, no sólo para tener unas finanzas sanas, sin deudas, sino también con la finalidad de tener un ahorro que posteriormente les sirva para comprarse algo de mayor valor, o en su caso poder realizar una inversión que les permita aumentar sus ingresos. Decididos a tener un mayor conocimiento sobre cómo manejar su dinero y elaborar un plan de gastos para tener un mejor manejo de sus finanzas personales, buscan apoyo de su profesora de Administración, para plantearle sus dudas y ver la mejor forma de solucionar sus problemas; no solamente de ellos, sino también de sus demás compañeros, ya que consideran que no es un problema aislado
BLOQUE TEMÁTICO 2. CRÉDITO, AHORRO E INVERSIÓN En este bloque temático serás capaz de elaborar un proyecto de ahorro y financiamiento personal, de acuerdo con las variables ma-croeconómicas, aplicando principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con tus objetivos y metas de su proyecto de vida.
De acuerdo con lo anterior, considera que es muy importante que domines los siguientes conceptos, habilidades y actitudes: Conceptos que debe manejar: | |
Crédito Tasa de interés | Ahorro Inversión |
BLOQUE TEMÁTICO 3. SISTEMA DE FINANCIAMIENTO DE LAS FINANZAS PERSONALES. En este bloque temático aplicarás los principios del Sistema Crediticio y el funcionamiento de las PYMES en la concreción de un proyecto de inversión personal. Puedes utilizar el mismo proyecto que realizaste en la asignatura Administración I.
De acuerdo con lo anterior, considera que es muy importante que domines los siguientes conceptos, habilidades y actitudes. Conceptos que debe manejar: |
Empresa: pequeña y mediana Sistema de financiamiento Franquicia |
El nivel de desempeño que se espera del estudiante es:
NIVEL EXCELENTE Planifica y construye un presupuesto personal y familiar, identificando claramente cuáles son sus gastos fijos, variables e imprevistos. Reconoce los diferentes tipos de dinero y toma conciencia de realizar un consumo inteligente. Explica la importancia de manejar unas finanzas sanas que le lleven a un ahorro e identifica los problemas que se ocasionan si el mal manejo de sus finanzas le provoca un endeudamiento. Participa activamente en cada una de las actividades a realizar organizando el trabajo, compartiendo la información, respetando los diferentes puntos de vista, para la construcción de propuestas que mejoren sus finanzas personales. Sustenta una postura personal en el análisis de sus finanzas personales, asumiendo un punto de vista crítico y reflexivo, proponiendo alternativas de solución. Utiliza adecuadamente las tecnologías de la información y comunicación para la investigación relacionada con sus finanzas personales. |
ENCUADRE (Imprime el Encuadre, Criterios de Evaluación, Disciplina y con la firma de Enterado de tu Padre o Tutor la deberás anexar en tu Cuaderno)
Se dará gran importancia al trabajo en el aula, las lecturas, identificación de la idea principal, elaboración de resúmenes y los cuestionarios o cualquier otro producto que se solicite se realizará como trabajo en el aula.
En este Blog aparecerán las lecturas o material que deberás imprimir para trabajar en el aula, la tarea extraclase consistirá en buscar en la web definición de conceptos o ver los videos recomendados.
Al término de cada Bloque el estudiante deberá entregar el Portafolio de Evidencias que estará integrado por:
Lecturas trabajadas (subrayado de idea principal y paráfrasis)
Andamios o Cuestionarios
Resúmenes
Productos (Mapas conceptuales, Informe de investigación, fichas de trabajo)
Criterios de evaluación (En caso de que las actividades sean realizadas en su totalidad
durante la clase tendrán un peso en la calificación de cada Bloque Temático de:
60% Portafolio de evidencias (Es obligatorio realizar las actividades en clase)
20% Participación en clase ( exposiciones, asistencia, disciplina)
20% Cuaderno de la materia
En caso de que sólo se entregue el Portafolio con los productos solicitados en tiempo y
forma al término de cada Bloque tendrán un peso en la calificación conforme a lo siguiente:
30% Portafolio de evidencias
20% Participación en clase ( exposiciones, asistencia, disciplina)
20% Cuaderno de la materia
Disciplina
Se darán 10 minutos de tolerancia para entrar a la clase, después de esta tolerancia se procederá a pasar la lista de asistencia.
Queda estrictamente prohibido entrar al salón con bebidas o alimentos y comer durante la clase.
No se permitirá que el estudiante conteste o haga llamadas por celular o escuche música con cualquier tipo de dispositivo.
Serán reconocidos en la calificación de cada Bloque temático los valores que el estudiante muestre dentro del aula (respeto, consideración hacia los demás, disposición al trabajo, orden y limpieza en sus actividades.
Enterado
____________________________
Nombre y Firma del Padre o Tutor
No hay comentarios:
Publicar un comentario